No es un secreto para nadie el crecimiento exponencial de Google, firma que ha ido incrementando su participación en el mercado más allá de haber sido en sus orígenes un simple buscador de información en Internet.
Está empresa fue fundada el 4 de septiembre de 1998, por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la universidad de Stanford.
Su crecimiento ha sido motivo de preocupación para otras empresas de software como Microsoft, o su rival Yahoo. Google ha mantenido una dirección clara en sus objetivos de mercado: ser el punto de entrada de los usuarios a la red de redes. Y es así luego de afirmarse como el principal motor de búsqueda en Internet, el más grande y más usado, ofreciendo una forma rápida y sencilla de encontrar información en la web, con acceso a un índice que supera 8.168 millones de páginas.
Según lo afirman los creadores de Google, afirman que responden a más de 200 millones de consulta al día y como dato curioso el nombre Google es un juego de palabras entre el número gúgol (googol), termino improvisado en 1938 por el sobrino de nueves años Edwar Kasner Milton Sirotta.
Google ha incursionado en diferentes mercados y más recientemente lo ha hecho en la telefonía celular, tanto en equipos como el Nexxus one, de la mano de fabricantes como HTC, como en sistemas operativos como Android, orientados a dispositivos móviles y basado en una versión modificada del núcleo Linux y que fue inicialmente desarrollada por Android Inc., compañía que fue comprada después por Google, y en la actualidad lo desarrollan los miembros de la Open Handset Alliance ( también iberada por Google). Este nuevo sistema operativo ya ha dado de que hablar debido a que importantes empresas del sector lo utilizan y lo incorporaron como estándar en sus equipos. La presentación de la plataforma Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la fundación Open Handset Alliance, consorcio de de 48 compañías de hardware, software y telecomunicaciones comprometidas con la promoción de estándares para dispositivos móviles.
Debido a que es un sistema abierto (conocido como software libre) las empresas fabricantes de equipos celulares tienen la posibilidad de mejorar el sistema con adaptación propias que le imprimen un valor adicional al equipo.
Motorola, Sony Ericsson, Samsung y HTC entre otros, ya cuentan con equipos con el sistema operativo Android en diferentes versiones. Entre las ventajas que aporta a los teléfonos esta la función “Touch” que comienza a dominar el mercado.
fuente????
ResponderEliminar